Mostrando entradas con la etiqueta Murcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Murcia. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

Perro - Grupo de Expertos Solynieve

Si "Tiene bacalao tiene melodía". Primer disco de Perro o, lo que es lo mismo, otra vuelta de tuerca a...es lo que pasa cuando el punk se ríe de sí mismo, cuando pierde toda la épica de cagarse una y mil veces "en este puta sociedad", cuando la transgresión se hace costumbre. Y, además, con la reina de Inglaterra de por medio; la mujer no levanta cabeza desde lo de Sex Pistols 


Lo dicho. Todo esto viene a razón de Perro, banda murciana que recuerda hitos del pasado como Nikis o Siniestro Total. Pero distintos. O, por lo menos, más acordes con ésta nuestra época (noise dirán los puristas)...y eso que corren tiempos complicados para todo lo que sea cultura popular... ¡y qué jodidamente bueno lo de la reina de Inglaterra!


"Ya sé que es la reina de Inglaterra
Ya sé que es la reina de la fiesta.
Mi abuela es la reina de Inglaterra (x2).
Cuando ella quiera subirá las escaleras. 
Su cara buena sale en todas las monedas. 
Mi abuela es la reina de Inglaterra (x4).
Ya sé que es la reina de Inglaterra". 

Lo mismo. Hace seis años el Grupo de Expertos Solynieve ya se planteaba qué cojones pasaba con la reina de Inglaterra. Era en la cara B del "Antiguo y nuevo ep". El proyecto de J. (Los Planetas) y Manu Ferrón servía para cuestionar la nueva imaginería juvenil. Y juego de palabras para hacer más absurdo lo que, desde el principio, huele a dadá: Isabel II del Reino Unido convertida en símbolo de la contracultura.

"La reina de Inglaterra es un concepto, es una idea
que no me cabe en la cabeza.
La reina de Inglaterra y los nietos de la reina de Inglaterra.

¿Cómo será Talavera de la Reina de Inglaterra?

La reina de Inglaterra y lo que los punkis han hecho con ella,
la reina de Inglaterra en un montón de camisetas...".



lunes, 24 de febrero de 2014

Murciano total - Battiato - Astrud

Una melodía inolvidable y un hombre extraño, tan vegetariano o más como el señor Morrissey. A finales de los ochenta el italo-armenio Franco Battiato copaba las cadenas españolas y lo hacía con "Yo quiero verte danzar". Su fama, sin embargo, venía de lejos. Ya en el 1981 publicaba "Bandera blanca", del álbum "La voz de su amo". En constante búsqueda de la belleza, fusionaba todo lo que se le ponía a tiro: bases tecno, new wave, música clásica, étnica, etc...y, a su vez, cuidaba los textos como el que limpia su coche nuevo todos los días. Llamaba la atención aquel hombre de rasgos peculiares, ocupado en elevar puentes culturales entre las dos Europas del momento. A este y oeste, la Guerra Fría daba sus últimos coletazos. 


Pues, por eso, dos versiones...Desde Molina de Segura tenemos a Murciano Total, integrado por el que fuera líder de Automatics, Jesús Lozano, y su pareja, Elena. Lo que comenzó siendo un cúmulo de bromas vía internet está ahora a la venta en cassette titulado "Demos 2012-2013".Sí, he dicho bien, cassette..., una cinta de toda la vida. En un par de años han ido componiendo canciones de claro tinte paródico, colgándolas en youtube y, finalmente, recibiendo la llamada del sello El Genio Equivocado. Sorpresa final con la versión de Battiato, sobre todo porque, respetando el espíritu original, le han dado un aire tan ecléctico como amable.


Ahora bien, si hablamos de eclecticismo, Astrud se lleva la palma. En la Barcelona de 1995 surgía el grupo de Manolo Martínez y Genis Segarra; desde entonces, intermitentemente, iban mejorando una puesta en escena donde también se citaban influencias muy diversas: eran los años del britpop, y a ello le sumaban los toques ochenta, lo mejor de la Chanson vecina o el yeyé sesentero. A continuación, sin embargo, una pieza bellísima de los tiempos del Col.lectiu Brossa, xilófono incluido: "Voglio vederti danzare".